|
SICURIS “WILA HUAYNA”
SicurisWila Huayna proviene de dos vocablos : Wila que significa en aymara “Sangre”y Huayna que significa en Quechua “Joven” (Sangre Joven) . Fue fundado un 24 de Junio de 1986 con la denominación de Asociación Juvenil de Arte Aymara “Sicuris Wila Huayna”, siendo el primer presidente el Sr. Arcos Mamani, acompañado por los señores Jaime Arapa, Arturo Pineda, Jesus Calizaya, Raul Ilasaca, Martin Turpo, Percy Arcos, Enrique Vasquez, Jose Luis Condori, Percy Pérez, Gustavo Noblega, Mario Esquivel, Nicanor Calizaya, Abel Apaza y como socios Honorarios; los Srs. Gustavo Noblega Peña, Blanca Reynoso, David Charca Pineda y Sra. Charo E. Noblega.
Sicuris Wila Huayna tiene su inicio en el año de 1982 con el nombre de “Sicuris Bellavista” en los siguientes años 1983 – 1984 se le denomina los “Ayarachis de Bellavista”. Posteriormente en el año de 1986 inició sus primeros ensayos como sicuris de varios bombos, por decisión de los integrantes se decide cambiar el nombre por Asociación Juvenil de Arte Aymara“ Sicuris Wila Huayna” ; el mismo que se fundó un 24 de junio conmemorando el día del Campesino. En 1987 el conjunto se divide por discrepancia de ideas Socio Culturales, un grupo de integrantes formarón un nuevo grupo de sicuris con el nombre de “Qumarajata” en el Barrio Santa Rosa, esta división no debilita la dinámica y entusiasmo de los integrantes que quedaron, en 1,988 ocupa el primer lugar en el XV concurso de danzas autóctono de la “festividad de la Virgen de la Candelaria”.
Posteriormente el conjunto fué invitadoa la festividad del Inti Raymi que se realiza en la Ciudad del Cuzco obteniendo una destacada participación entre todo los conjuntos participantes. En 1989 los sicuris “Wila Huayna” participan por primera vez en el XV concurso departamental de traje de luces con la danza “Danza de los Wilas” ; el mismo que fue estilizada por los integrantes del conjunto, ocupando un primer lugar en su serie y un tercer lugar en el concurso general, este mismo año el conjunto participó por segunda vez en la festividad de Inti Raymi que se realiza todos los años en la ciudad del Cuzco, en 1989 ocupó un primer lugar en el XII concurso de Sicuris a nivel departamental organizado por la Federación Folklórica de Puno, ese mismo año el conjunto nuevamente se divide formando un nuevo conjunto “Llacta Marca” del barrio San José, en 1990ocupa el tercer lugar en el concurso de sicuris a nivel departamental organizado por la Federación Folklórica de Puno.
El mismo año ocupó el primer lugar en el concurso de sicuris a nivel departamental organizado por la municipalidad de San Roman – Juliaca obteniendo el premio la “zampoña de oro” , en 1992 la Asociación por decisión del presidente y su junta directiva cambian el nombre de “Asociación Juvenil de Arte Aymara” por “Asociación Cultural – Puno” Sicuris Wila Huayna. En el año 2000 ocupó el segundo lugar en el concurso Regional de Sicuris y Zampoñas organizado por la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno, mérito que permitió grabar un cassett el mismo que no fue entregado por la Asociación Cultural Brisas del Titicaca de acuerdo al contrato realizado con la Federación Regional del Folklore y Cultura de Puno.
La Asociación Cultural –Puno Sicuris Wila Huayna desde su fundación hasta estos últimos años, participó en la celebración de la festividad de la Virgen de la Candelaria y otros eventos a nivel Departamental y Regional. Hemos llegado a 27 años de vida Artística y Cultural, símbolo de nuevos cambios hacia el desarrollo y madurez, siempre enmarcados en una tarea de trabajo socio cultural y una identidad cada vez mas fortalecida.
En esta oportunidad la Presidencia esta a cargo del Sr. Juan V. Pineda Flores y Esposa Yurema Jara y toda su distinguida familia.
PRESIDENTES Y ALFERADOS DE LA ACPSWH 1986-2014
AÑOS |
PRESIDENTES |
ALFERADOS |
1986-1987 |
Abog. Oscar Arcos Mamani |
Junta Diretiva y Lic. Charo Noblega Reinoso |
1987-1988 |
Lic. David Charca Pineda |
Lic David Charca Pineda |
1988-1989 |
Sr. Adelmo Rodríguez y Sra. Maria Marroquin |
Sr. Marcial Sirena y Familia |
1989-1990 |
Prof. Jesús Calizaya Cruz y Sr. José G. Vásquez y Sra. Ruth Avalos Mesas |
Socios del conjunto |
1990-1991 |
Sr. Juan Vargas Rodríguez y Sra. |
Sr. Fermin Turpo Ccama y Sra Incolaza Condori de turpo |
1991-1992 |
Prof. Enrique Mamani Medina y Sra. Salomé Avalos Mesas |
Prof. Luis Roque Almanza y Sra. Silvia Paredes de Roque |
1992-1993 |
Tec. Jesús Colla Quispe y Sra. Regina Quea Espinoza |
Prof. Diego Ticona y Sra Antonia Colque Mamani |
1993-1994 |
Ing. Franklin Panca Carita |
Prof. Amadeo Paucar Luque |
1994-1995 |
Sr. César Ramos Morales y Sra. Paulina Monje de Ramos |
Tec. Mario Pineda y Sra. Gladis Pacompia Flores |
1995-1996 |
Sr. Hugo Vásquez Condori y Sra. Beatriz Zevallos |
Tec. Jesús Colla Quispe y Sra. Regina Quea Espinoza |
1996-1997 |
Prof. Hugo Coila Miranda y Sra. Alejandra Apaza de Coila |
Prof. Bruno Luque Paredes y Sra Sara E. Chambizea Delgado. |
1997-1998 |
Antrop. Nicanor Calizaya Cruz y Sra. Lucia Humpiri Charca |
Prof. Ernesto Panca Carita y Familia |
1998-1999 |
Prof's Milton, Manuel, Javier Zapata Zevallos |
Sr. Enrique Vásquez Condori |
1999-2000 |
Sr. José Arapa Coila y Sra. Juana Arenas Soto |
Prof. Raúl Pari Colque y Sra. Gladis Machaca Condori |
2000-2001 |
Ing. Carlos D. Huisa Humpiri y Familia |
Sr. Percy Mamani Pari y Familia |
2001-2002 |
Tec. Edgar Choque Condori y Sra. Olga Apaza Cruz |
S. Mario Vargas Chaiña y Sra. Yenny Huisa Humpiri |
2002-2003 |
Ing. F. Armando Trujillo Charca y Familia |
Sra. Gleni Alave Villanueva y Familia |
2003-2004 |
Junta Colegiada |
Sr. Roger Cruz C. y Sra. Olga Vilca Cc. |
2004-2005 |
Raúl Ilasaca Huancapaza y Sra. Marlene Jilaja |
Sr. Samuel Vilca Barraza y Sra. Marianela Colque Mamani |
2005-2006 |
Sr. Jaime Arapa Coila |
Sr. Jenry Jordan Salas y Sra. Eva Condori Haquegua |
2006-2007 |
Sr. Jaime Arapa Coila y Sr. Ernesto Panca Carita |
Sr. Edwin E. Coila Apaza y Sra. Yody Quispe de Coila |
2007-2008 |
Sr. César Zevallos Aduviri y Srta. Karina Vásquez Zevallos |
Tec. Edgar Choque Condori y Sra. Olga Apaza Cruz |
2008-2009 |
Sr. César Zevallos Aduviri |
|
2009-2010 |
Ing. Carlos D. Huisa Humpiri |
|
2010-2011 |
Sr. Hendry Pacho Flores y Sra. |
Sr. Samuel Vilca Barraza y Sra. |
2011-2012 |
Sr. César Zevallos Aduviri |
Sr. Vidal Pacho Flores y Sra. |
2012-2013 |
Sr. Fidel Pacho Flores y Sra Betzabe |
Sr. Fidel Pacho Flores y Sra Betzabe |
2013-2014 |
Sr. Juan Victor Pineda Flores y Sra. Yurema Jara Poccori |
Sr. Fidel Pacho Flores y Sra Betzabe |
|